Es una de las 5 regiones en que la CORFO dividido al país, comprende su
territorio desde Copiapo al rio Aconcagua y en ella se incluye parte de la de la región de Atacama, la región de Coquimbo y parte de la región de Valparaiso.
Esta se caracteriza por su vegetación variada,clima semi-árido, y desde xerofita hasta mesófita. Dado que sus temperaturas anuales y su gradiente de humedad, es una importante zona de transición entre el desierto árido que cubre el norte grande y la más fértil zona central-
Region III ATACAMA
Su capital regional es Copiapó y está dividida en tres provincias: Chañaral, Copiapó y Huasco.

Entre Huasco y Vallenar se pueden apreciar bellos paisajes, que van desde las extensas playas (como Playa Chica y Playa Grande) hasta los ricos valles cordilleranos. En estos valles se encuentran algunos pueblitos, como Alto del Carmen, dedicados a la elaboración de pisco y de pajarete (vino dulce).
Parque Nacional Pan de Azúcar
es un mágico lug en una zona costera de gran de altura sobre la playa,que gracias a la camancha que es una bruma densa que sube desde el mar
es un mágico lug en una zona costera de gran de altura sobre la playa,que gracias a la camancha que es una bruma densa que sube desde el mar
En atacama podemos encontrar diferentes tipos de clima como el desértico litoral se caracteriza por tener elevadas temperaturas en el día y precipitaciones en la noche, También el clima desértico marginal que presenta una mayor cantidad de precipitaciones aumentando hacia la zona sur y el desértico marginal de altura donde se presenta en la zona andina sobre los 2000 metros con abundantes precipitaciones y presencia de nieve lo que causa ríos en la región.
Región IV COQUIMBO


A 98 kilómetros de La Serena, en el corazón del Valle de Elqui se encuentra Paihuano. Esta ciudad recibe numerosos visitantes durante todo al año, quienes aprovechan el excelente clima con que cuenta, lo que les permite recorrer sin mayores problemas las diversas localidades de la zona
En la region exite una gran variedad flora y fauna gracias a su clima variado.
La Cruz del tercer milenio es monumento ubicado en el cerro El Vigia en Coquimbo construido en el año 2000 por el jubileo a la iglesia catolica. Se encuentran los obsequios enviados especialmente por el Papa Juan Pablo II, un museo y una muestra fotográfica.
Faro monumental de La Serena, es un lugar ubicado en avenida del mar en la ciudad de La Serena es un simbolo propio de la ciudad y es uno de los lugares turisticos mas representativos

Playas como Totoralillo, Guanaqueros y Tongoy son playas y balnearios emblematicos de la zona
Mamayuca,La totora son observatorios astronómicos que se encargan de la investigación del cielo y el universo y abren un campo para que los turistas puedan hacer visitas en todo el día pero en especial de noche ya que se puede ver el majestuoso cielo estrellado que en esta zona se puede apreciar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario