En la zona central se encuentran las regiones de Valparaíso, Metropolitana ,Libertador General Bernardo O'Higgins Maule ,Bío-Bío.
Aquí se encuentra la parte con mayor numero de habitantes por el clima que se presenta que es mediterráneo templado y sus condiciones de vida que ofrece tanto en lo laboral como en salud, tecnología etc. Los relieves que presenta la zona central son:
Planicies Litorales: Se encuentran amplias planicies que se formar a partir de los sedimentos depositados desde la desembocadura de varios ríos de la zona.
Cordillera de la costa: también presenta una altura de consideración, pero hacia el sur parece meteorizada .Una de las cumbres mas importantes es el cerro la campana.
Depresión Intermedia: aparecen las cuencas ( que son zonas depresionadas entorno a ríos y a la cordillera) y los valles longitudinales ( que corresponden a extensiones de tierra cuya importancia es agrícola)
Cordillera de los Andes: comienza a descender en su altura, pero se reactiva el vulcanismo: volcán Maipo
Región Metropolitana de Santiago
Region Metropolitan su capital es Santiago y capital de Chile donde se encuentra la casa de Gobierno llamado la moneda. Limita al Norte y al Oeste con la Región de Valparaíso, al Este con Argentina y al Sur con Región del Libertador General Bernardo O'Higgins. Santiago consta de 4.728.443 habitantes.
La region metropolitana es de estación seca larga y con un invierno lluvioso. En esta region puede varia el clima dependiendo del tipo de clima en el año.
El paisaje vegetacional de la Región Metropolitana se caracteriza por ser predominantemente de cordillera, aunque en los valles y cuencas se desarrolla la estepa de acacia caven.
Barrio cívico: este se encuentra en el centro de Santiago y es la parte más antigua de la ciudad en el centro del barrio cívico esta la plaza de armas, en el perímetro del barrio cívico está el paseo estado que es semi- peatonal y tiene edificios modernos donde los pisos de abajo son elegantes tiendas y en las partes superiores son oficinas. Uno de los monumentos más importantes del barrio cívico es el de Pedro Valdivia que se encuentra en plaza de armas esta escultura es de bronce obtenido de la fundición de cañones usados en la guerra de la independencia. aquí se encuentra la sede de gobierno el palacio de la moneda , la casa Colorada que es un monumento nacional y lo peculiar es que es de color rojo por ello el nombre aquí vivió don mateo toro y Zambrano este funciona como el museo de Santiago tiene detalles de la historia y el desarrollo de la ciudad, cerro santa lucia lo bonito de él es que es un cerro en medio de la ciudad y llama mucho la atención en ella se encuentra una piedra esculpida con un pasaje de la histórica carta de pedro de Valdivia también tiene una capilla gótica en la cumbre y todos los días se dispara un cañón al medio día.
Santiago se divide por Barrios alguno de ellos son:


Pirque: Tiene una parroquia, consta con una Avenida Concha y Toro es una de las viñas más grandes de Chile.

Reserva Nacional Río Clarillo: Ofrece paisajes precordilleranos en el cajón del Río Clarillo. Además se ve mucha vegetación y bastantes quebradas.
Región V Valparaiso
El relieve y clima, donde se pasa de un semiárido o estepárico cálido a templado de tipo mediterráneo. Su vegetación es variada debido a la mayor presencia de humedad y de un relieve que permite el desarrollo de sistemas hidrográficos de tipo andino y costero.

En los sectores mas soleados, que miran al norte, se encuentran arbustos como el guayacán, algarrobo, quillay, molle y otros asociados al espino. En la zona costera se puede encontrar vegetación asociada a un matrorral arbustivo costero formado por especies como el peumo, boldos y maitenes, junto a hierbas y gramíneas.



Portillo es un centro de esquí ubicado en la provincia de Los Andes, Región de Valparaíso (Chile). Es uno de los principales centros invernales tanto del país como del hemisferio sur.
Se ubica en la cordillera de los Andes a 2680 metros de altitud. Este centro de esquí es muy popular para la gente de la región y del extranjero ya que es un complejo echo para el deporte y la entretencion familiar en un lugar tan hermoso como la nieve.


Isla de Pascua
Región Metropolitana tiene límites con Valparaíso y la región de Bernardo O’higgins Santiago es el principal destino turístico de chile ya que aquí llegan muchos visitantes por motivos ejecutivos, legislativos, financieros y comercial.
Región VI del Libertador Bernardo O'higgins
Llamada la zona huasa caracterizada por activada agrónoma, por su tradición de tejer y por los rodeos.
Lago rapel ubicado a 50 minutos de Melipilla y a 140 km de Santiago, es un conjunto de dos embalses de aguas el Cachapoal y Tinguiririca y al juntarse forman el lago artificial Rapel, este lago permite la práctica de diferentes deportes náuticos tales como el windsurf, catamarán, esquí acuático entre otros.
Rancagua: uno de los lugares que más se le destacan es la plaza principal, la iglesia de la merced que es de los años 1770 y hoy es monumento nacional, la media luna es donde se hacen los más importantes rodeos a la chilena tiene la capacidad de 3.000personas y en marzo la gente asiste para ver las parejas de jinetes durante el rodeo se baila y se canta la cueca.
Aquí también hay termas como las de cauquenes o las de San Fernando que son aguas termales de gran temperatura y cada uno ofrece lo suyo otra variedad turística importante es la artesanía del lugar como las Doñihue que son las mantas corraleras, los trabajos de mimbre, los tejidos, etc. Esas son variedades de la artesanía de este lugar y que son muy importantes por como las confeccionan.
Llamada la zona huasa caracterizada por activada agrónoma, por su tradición de tejer y por los rodeos.
Lago rapel ubicado a 50 minutos de Melipilla y a 140 km de Santiago, es un conjunto de dos embalses de aguas el Cachapoal y Tinguiririca y al juntarse forman el lago artificial Rapel, este lago permite la práctica de diferentes deportes náuticos tales como el windsurf, catamarán, esquí acuático entre otros.
Aquí también hay termas como las de cauquenes o las de San Fernando que son aguas termales de gran temperatura y cada uno ofrece lo suyo otra variedad turística importante es la artesanía del lugar como las Doñihue que son las mantas corraleras, los trabajos de mimbre, los tejidos, etc. Esas son variedades de la artesanía de este lugar y que son muy importantes por como las confeccionan.
Región VII del Maule
Los atractivos de la regio se basan en pueblos, lagos, reservas forestales como nacionales, termas y la ciudad de Talca.
Pueblo vichunquen es un pueblo colonial que sus construcciones todavía están intactas con sus largos corredores, pilares, techos de teja. Su nombre significa lugar aislado este tiene un lago que alcanzan hasta los 60 mts de profundidad y se puede usar como balneario o como para hacer deportes náuticos como es esquí acuático, windsurf, etc. este lago se piensa que antes era una bahía pero con la erupción del volcán Antuco se cerró creando un lago cercano al lago hay casas de estilo suizo.
Balneario de constitución: este balneario tiene desembocadura en el rio Maule y es uno de los balnearios más tradicional entre los lugares cercanos a él está para visitar el cerro Mutrún, los astilleros en donde se construyen las famosas lanchas maulinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario